
Próximos cursos y talleres

Deje de ser su peor obstáculo
En nuestro taller: “Deja de ser tu peor obstáculo: Transformando el autosabotaje en autodeterminación” buscamos ayudar a los/as participantes a comprender la razón por la cual tienden a incurrir en comportamientos que socavan sus propias metas y progreso. Generalmente, exploraremos las causas de los patrones de los comportamientos autosaboteadores, como traumas, presupuestos negativos sobre uno mismo, asuntos emocionalmente inconclusos o necesidades insatisfechas. El taller ofrece estrategias y técnicas prácticas que facilitan el inicio de la identificación de los patrones autodestructivos mientras empodera a los/as participantes a alcanzar su máximo potencial.

La seducción de niños: Empoderando a padres, cuidadores y tutores para combatir el abuso sexual infantil
Un taller especialmente diseñado para padres, cuidadores y tutores interesados en formar o ser parte de una comunidad proactiva que trabaja en la prevención del abuso sexual de ,menores como en la seguridad y bienestar de niños, niñas y adolescentes.

El Síndrome del Impostor
En este taller los/as participantes aprenderán a identificar las señales y estrategias para gestionar y superar el impacto negativo que el síndrome del impostor puede llegar a tener en las áreas de la confianza y autoestima de su personalidad. Los participantes aprenden sobre las raíces psicológicas del síndrome del impostor, explorarán sus diversas manifestaciones y podrán desarrollar herramientas prácticas que facilite el replanteamiento del diálogo interno negativo y fortalecer su autoconfianza.

Los Matrimonios de su Matrimonio
Este taller podría ayudar a los miembros de una relación significativa a identificar y lidiar, hábilmente, con el proceso de desarrollo de su relación, sea esta una relación matrimonial, cohabitacional o de un noviazgo intenso. Haremos referencia a las diferentes manifestaciones que toda relación amorosa una vez las personas involucradas deciden “oficializar” su compromiso relacional.

Sexo, Sustos y Placeres
En Sexo, Sustos y Placeres, se hace la sugerencia que establece que todas las relaciones amorosas, románticas o eróticas pasan tanto por un proceso de desarrollo, como a través de una serie de secuencias experienciales y etapas de desarrollo. En este taller, se examina la complejidad existente entre el erotismo, las emociones y la fluidez relacional todas como aspectos cruciales en la construcción y mantenimiento de relaciones plenas y duraderas.

Cuando el pasado está presente
Un rasgo notable de los seres humanos es que parecemos estar programados para revivir el pasado, muy especialmente cuando este trae consigo dolores emocionales o una “colección” de decepciones. Aunque muchos desean dejar atrás lo que ya pasó, solo muy pocos logran vivir sin la tendencia a asignar a otros los asuntos inconclusos que venimos arrastrando de nuestro pasado. Freud se refirió a este fenómeno como “transferencias".
CONVERSANDO CON USTED, DOQUIERA USTED ESTÉ
Estimulando el bienestar familiar a través de la educación.