En Sexo, Sustos y Placeres, exploramos las complejidades de las interacciones entre nuestros deseos de intimidad, tanto física como emocional, junto a los desafíos enfrentados en las relaciones amorosas, en particular, los que están arraigados en nuestro estilo de apego. Basado en su nuevo libro, Correa Bernier profundiza en la manera cómo las experiencias pasadas, especialmente con nuestros progenitores, continúan moldeando e influyendo, a través de nuestro estilo de apego sobre las secuencias que definen el establecimiento, desarrollo y mantenimiento de las relación románticas, amorosas o eróticas. Además, se le presta atención a la examinación de las frustraciones, resentimientos y miedos que surgen como reflejo común en las relaciones significativas.
Ofreceremos un espacio seguro y atractivo para explorar los múltiples aspectos y temáticas incluidas en el libro Sexo, Sustos y Placer del autor, terapeuta familiar y de parejas, Dr. C.J. Correa Bernier. Además de tratar a lo que el se refiere como los tres fundamentos de todo proceso relacional amor y/o erótico, el experto trata los aspectos de la sexualidad consciente de los seres humanos, incluyendo la naturaleza humana, más allá de la procreación, los desafíos en dicha naturaleza, como la búsqueda de experiencias positivas. El taller busca empoderar a los participantes con conocimientos, habilidades y comodidad para abordar diversos aspectos de su experiencia humana, relacional y trascendental.
Temas:
La comprensión y celebración del placer: Exploración de la naturaleza diversa de los placeres humanos, el reconocimiento de deseos individuales y fomentación de la autoconciencia.
Salud y seguridad: Abordamientos de las inquietudes relacionadas a las capacidades de la intimidad multifacético de la experiencia humana.
Comunicación y consentimiento: Se promoverá el desarrollo de las habilidades comunicacionales como un elemento fundamental de los deseos, limitaciones y preferencias de la intimidad en la experiencia humana. Se enfatizará la importancia del consentimiento emocional como uno de los elementos más importantes de las interacciones humanas más íntimas.
La positividad y la aceptación corporal: Se fomentará el establecimiento de las relaciones integralmente saludables comenzando con el propio cuerpo y la autoaceptación sexual.
Relaciones saludables: Se explorarán las dinámicas relacionales, incluyendo la comunicación efectiva, el respeto y el placer mutuo.
Vergüenza y miedo: Se proporcionará un espacio seguro para explorar y abordar los sentimientos de la vergüenza, culpa o miedo comúnmente relacionados a las expresiones eróticas-sexuales en los seres humanos y se promoverá la comprensión y la autocompasión.
Ampliación de conocimiento: Se compartirá información empírica y práctica sobre la diversidad de prácticas, técnicas y recursos enfocados en el aumento del placer.
Formato y parámetros de presentación:
Combinación de una presentación pregrabada y un encuentro grupal virtual: Se facilitará tanto el aprendizaje como la exploración.
Ambiente seguro y respetuoso: Se proporcionará un espacio donde los participantes se sientan cómodos compartiendo sus experiencias y haciendo preguntas.
Pericia: La presentación estará a cargo de un facilitador profesional con amplios conocimientos y compasión en el campo de la salud, las relaciones y educación sexual.
Posibles resultados del aprendizaje:
Mayor conocimiento sobre salud y seguridad sexual.
Mejores habilidades de comunicación y consentimiento.
Mayor autoaceptación y menor vergüenza en torno a la sexualidad.
Mayor comprensión de los componentes fundamentales de una relación amorosa y erótica.
Mayor comodidad y confianza al hablar sobre la naturaleza sexual humana.
Nota: El contenido y actividades de grupo virtual podría variar según el facilitador, el comportamiento de los/as participantes, y fluidez conversacional lo ameriten. La conversación grupal podría incluir aspectos de recomendaciones prácticas explicitas seg=un las preguntas e interacciones de los/as participantes y el facilitador.
Si deseara recibir información más detallada sobre el contenido y publicación de este taller, por favor, comparta con nosotros su información de contacto utilizando el siguiente formulario.