
"La conclusión de una relación no es solo un final, es también el inicio de una nueva oportunidad hacia el crecimiento y la transformación".
Reconstructores
Es un programa intencionalmente diseñado para atender las necesidades emocionales de personas que pasaron, están pasando o creen que pasarán por la ruptura de un noviazgo intenso, la conclusión de una relación cohabitacional o un divorcio. A través de una secuencia de diez sesiones psicoeducacionales, Reconstructores brinda apoyo emocional, práctico y social a los/as participantes mientras estos/as enfrentan los desafíos comúnmente producidos por una separación y/o divorcio. Nuestros grupos se centran en la recuperación después de la crisis emocional post ruptura relacional. Nuestro objetivo es ayudar a cada participante a procesar los sentimientos asociados al duelo, fomentar el fortalecimiento emocional y estimular crecimiento personal.
¿Qué puedo esperar?
Contenido del Programa
Orientación
En esta sesión explicamos los objetivos generales del programa de Reconstructores. En ella podrá aprender sobre los temas específicos que se abordarán en futuras sesiones, como el manejo de las emociones, estrategias de afrontamiento y consejos prácticos sobre la conclusiones relacionales, las separacioes y divorcios..
Sesión 3: Realidades
Reconocer y aceptar las realidades inmediatas, incluso las más abrumadoras, es el primero de los pasos cruciales hacia la recuperación. Considerar dichas realidades no significa condonar u olvidar, sino más bien aceptar la situación y seguir adelante. Solo así se podrá transitar el proceso de conclusión relacional y encontrar el camino badecuado hacia la salud emocional y la reinvención.
Sesión 5: Autoestima
Un sentido de autoestima saludable ayuda a las personas a afrontar el dolor emocional. La mayoría de las personas entrelazan su identidad con su rol relacional. Las esperiencias de separación o divorcio tienden a impulsar a las personas hacia una reevaluación personal y el redescubrimiento de sus fortalezas y pasiones personales. Mantener una autoestima saludable permite a las personas tomar decisiones saludables, incluyendo, buscar la ayuda y apoyo que le ayuden a continuar con su proyecto de crecimiento personal..
Sesión 7: Dimensión Práctica
Las dimensiones prácticas desempeñan un papel crucial en la gestión de una separación o divorcio pues garantizan una transición más fluida y ayudan a sentar los cimientos para un futuro más justo y equánime. Al centrarse en estas dimensiones prácticas, las personas pueden afrontar las complejidades de una separación o el divorcio con mayor claridad, control y tranquilidad.
Sesión 9: Introspección
La introspección desempeña un papel fundamental en la dolorosa experiencia de una separación o divorcio. Permite a las personas procesar el impacto emocional de la separación, fomentar la autoconciencia y promover la recuperación emocional y el crecimiento personal. La introspección impulsa a las personas a reevaluar sus prioridades y objetivos de vida. Esto puede llevar a establecer una visión clara del futuro, fomentar un renovado sentido de propósito y construir una vida más plena.
Nivel básico e intermedio
Nivel avanzado
Sesión 1: Ubicándonos
Comprender la situación emocional durante una separación o divorcio es vital ya que la conclusión de una relación significativa trae consigo una gama de emociones intensas. Comprender el estado emocional en el que nos encontramos ayuda a reconocer y validar nuestros sentimientos como una parte natural en el proceso de recuperación.
Sesión 2: Conclusiones
La conclusión de una relación significativa trae consigo una profunda sensación de pérdida, no solo de la relación, sino también de los sueños compartidos y de una identidad anterior. No obstante, parte del proceso de recuperación incluye tomar decisiones, las quye de una manera u otra, pautarán la ruta hacia el resto de su vida.
Sesión 4: Resiliencia
La resiliencia es crucial al afrontar el proceso de una separación y/o divorcio, ya que permite que la persona mantenga sus capacidades emocionales. Las personas con resiliencia emocional tiende a ver los desafíos como oportunidades de crecimiento personal. Una separación o divorcio, aunque difícil, puede generar valiosas perspectivas y desarrollo. Al considerar la conclusión relacional como un punto de inflexión y reconocer su potencial para una vida más auténtica y plena, la persona puede fomentar la esperanza y el optimismo hacia el futuro.
Sesión 6: Comunidad de Impacto
Al afrontar una separación o divorcio, una comunidad de impacto (apoyo) tiende a ser un elemento crucial al momento de tener que afrontar los desafíos prácticos y emocionales que acompañan a una transición tan transformadora como lo es la conclusión de una relación significativa. El divorcio puede llegar a ser una experiencia sumamente aislante. Una comunidad de impacto puede ofrecer una manera de conectar con otras personas, creando así un sentido de pertenencia y reduciendo el sentimiento de soledad existencial.
Sesión 8: Los Hijos
Al afrontar una separación o divorcio, priorizar el bienestar de los hijos es primordial. Los padres deben esforzarse por minimizar los conflictos, comunicarse abierta y honestamente con su prole y asegurarse de que ellos/as se sientan queridos y apoyados por ambos progenitores. Los niños necesitan rutinas constantes, necesitan sentirse seguros de ellos no tienen la culpa de lo que está sucediendo y necesitan contar con oportunidades para expresar sus emociones sin temor a represarias por parte de sus padres.
Sesión 10: Adaptaciones
La adaptación es crucial al superar una experiencia de separación o divorcio ya que impacta, directamente, el bienestar general y la capacidad de afrontamiento al enfrentar las complejidades emocionales y prácticas del proceso. La adaptación implica procesar adecuadamente las emociones predominantemente negativas causadas por la pérdida relacional y moverse hacia las emociones más positivas, como la esperanza y el alivio, mayor resiliencia, confianza y bienestar.
Bonos
Los bonos de Reconstructores funcionan como sesiones adicionales especializadas que profundizan temas específicos comúnmente relacionados al proceso de recuperación después de una ruptura relacional y/o divorcio. Nuestras presentaciones adicionales están diseñadas para aportar contenido y recursos adicionales a las sesiones regulares como a ofrecer orientación y una serie de herramientas prácticas adicionales a nuestros/as participantes, las que creemos podrían apoyarles en el proceso de recuperación emocional y crecimiento personal en el que está involucrado/a.
Nivel avanzado
Nivel intermedio
Nivel avanzado
Reconstructores: De regreso a mí después de un nosotros.
Reconstructores: De regreso a mí después de un nosotros.
✺ Preguntas frecuentes ✺
-
Reconstructores es un programa diseñado para ayudar y facilitar la recuperación emocional de personas que pasaron, están pasando o creen que pasarán por la experiencia de ruptura de un noviazgo intenso, la separación después de una relación cohabitacional o un divorcio.
Si usted es una persona que, como resultado de su situación relacional, se está sintiendo aislada y/o sola, si se encuentra luchando con emociones intensas, si anda en busca de orientación y estrategias de afrontamiento prácticas, si está interesada en reconstruir su autoestima e identidad, está buscando salvaguardar su salud mental o siente carecer de un sistema de apoyo, Reconstructores podría ser el programa adecuado para usted.
-
Sí! Reconstructores (virtual) es un programa diseñado para que las personas interesadas puedan unirse a las sesiones psicoeducacionales en cualquier momento durante el periodo de presentaciones. La sesiones presenciales son ofrecidas de manera trimestral. Para más información y/o fechas puede escribirnos a contacto@conversemos.com
-
Además de haber estado donde usted se encuentra hoy y de haber participado de un proceso de recuperación como el ofertado por Reconstructores, nuestros facilitadores/as son profesionales de la salud mental debidamente entrenados para la labor que llevan a cabo como facilitadores de nuestros grupos. Además, son líderes en el campo de la enseñanza y asesoría especializada en el campo de las relaciones amorosas y/o significativas: familias, parejas y matrimonios.
-
Lo único que puede pasar es que se respete su decisión de no participar públicamente. En Reconstructores, nadie está obligada/o a compartir las intimidades y experiencias de su vida y relación A las personas que deciden hacerlo, suele resultarle útil expresar sus inquietudes y hacer preguntas de manera pública. No obstante, se puede ser parte integral del grupo mientras se mantiene la privacidad a través de un rol de oyente solamente. Independientemente de cuál sea la postura que la persona decida proyectar como parte de las dinámicas de grupo, todos podrán beneficiarse del prestar atención a los intercambios entra el facilitador/a y los demás participantes. Escuchar las preguntas, comentarios y retroalimentación podría resultar ser de gan beneficio para todos los/as participantes.
-
Sí, además de la versión virtual, Reconstructores cuenta con una versión programática presencial que es ofertada en ciclos trimestrales (de cada tres meses). Para los programas presenciales necesitamos contar con un número específico de personas registradas antes de poder implementarlos. Si le interesara obtener más información acerca de nuestro programa presencial o deseara participar de nuestro próximo ciclo programático presencial, por favor, escribanos a contacto@conversemos.com.
-
Reconstructores cuenta con tres niveles de participación: básico, intermedio y avanzado. El costo del programa dependerá del nivel que la persona seleccione. Nuestros precios son módicos y extremadamente competitivos. Además de las sesiones psicoeducacionales y sesiones grupales, cada nivel cuenta con bonos, servicios y beneficios que hacen de nuestra oferta la mejor en el mercado hispanoparlante.
Seleccione el nivel virtual que le interese
Básico
$125.00
Incluye 10 presentaciones (audio solamente), participación en grupos virtuales y un bono.
Más
popular
Intermedio
$165.00
Incluye 10 presentaciones audio-visuales psicoeducacionales, todas las tareas especializadas por sesión, participación en las sesiones grupales (virtuales) y dos bonos.
Avanzado
$190.00
Incluye 10 presentaciones audio-visuales psicoeducacionales, todas las tareas especializadas por sesión, participación en las sesiones grupales (virtuales), tres bonos, 30 audio-guías y 365 correos electrónicos de desarrollo y auto cuidado personal.
Más
productivo