Combatiendo el abuso sexual

“La prevención sigue siendo la estrategia más eficaz para combatir el abuso sexual infantil. Al centrarnos en la prevención, podemos empoderar a los niños, educar a los adultos y crear entornos más seguros, reduciendo así la probabilidad de que se produzcan abusos”.

La seducción de niños: Empoderando a padres, cuidadores y tutores en contra del abuso sexual infantil

Descripción del taller

Este taller representa uno de los esfuerzos más importante que hemos emprendido hasta la fecha. Como terapeuta familiar y de parejas, he trabajado en el tratamiento de agresores sexuales durante su tiempo de encarcelación. El objetivo de nuestro trabajo clínico era el de intentar ayudar a estos hombres y mujeres a reducir su riesgo de reincidenciamiento. Como investigador, dediqué años al trabajo en equipo abordando el problema a mayor escala en busca por las mejores intervenciones que pudieran ayudarnos a reducir las tasas de ofensas sexuales en contra de niños y niñas. A través de este taller Correa Bernier intentará conciliar todo lo que aprendió de su trabajo con ofensores sexuales en el Departamento de Correcciones del Estado de Illinois, EE.UU. de tal manera que los participantes puedan utilizar la información compartida como parte integral de la protección de los niños y niñas que tienen bajo su cuidado como padres, cuidadores o tutores.

De acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, uno de cada seis niños y una de cada cuatro niñas sufren abuso sexual antes de cumplir los dieciocho años de edad. Aunque real, este tipo de estadística no deja de ser alarmante, razón por la cual no podemos, ni debemos ignorar lo que este tipo de información nos informa como sociedad, familia e individuos.

Independientemente de cuan cómodo usted se sienta o no en relación al tema este taller le ayudará a considerar sus tendencias temáticamente evasivas con el objetivo de transformarlas en un proceso inteligente de recopilación proactiva de datos, información y conocimiento.

A través de este taller, esperamos empoderarle como padre, madre, cuidador o tutor entendiendo que el conocimiento es una de las herramientas necesarias para mantener a sus niños/as seguros.

Desde el inicio del taller aprenderá que existen muchos conceptos erróneos sobre los ofensores y ofensoras sexuales. En respuesta a eso, le brindamos información precisa y basada en investigaciones para garantizar que sus esfuerzos por mantener a sus hijos seguros estén bien enfocados. La información adecuada le ayudará a tomar decisiones saludables. Si no cuenta con la información correcta, no podrá tomar las decisiones correctas.

Temáticas del taller:

  • Mitos y realidades: El conocimiento es poder

  • ¿Cuán efectivos son los registros nacionales de delincuentes sexuales?

  • ¿Cómo iniciar la conversación?

  • Prevención desde la escuela, la comunidad hasta la casa.

  • La comunicación como herramienta preventiva.

  • La confianza es progresiva.

  • ¿Cuán peligroso es el internet, realmente?

  • Prevención en la preadolescencia

  • Prevención en la adolescencia.

  • Libertad y responsabilidad: Prevención elos anos del adulto joven

  • Reacciones: ¿Qué hacer ante sospechas de abuso infantil?

  • Prevención comunitaria

Saber es poder

La prevención es intervención

La mejor intervención son los padres involucrado

Saber es poder • La prevención es intervención • La mejor intervención son los padres involucrado •

SEA PROACTIVO EN LA SEGURIDAD DE SU HIJO/A

  • El/la participante será capaz de identificar los factores y situaciones que aumentan las probabilidades del abuso infantil.

    Objetivo 1

  • El/la participante será capaz de distinguir lo qué constituye abuso sexual.

    Objetivo 2

  • El/la participante será capaz de reconocer las consecuencias a largo plazo del abuso sexual infantil, incluyendo problemas de salud mental y retrasos de desarrollo.

    Objetivo 3

  • El/la participante será empoderado con conocimientos y habilidades que le permitirán prevenir, reconocer y responder a situaciones de abuso infantil.

    Objetivo 4

The Family Institute

Se necesita valor para crecer y convertirse en la persona que fuimos llamados a ser.

The Family Institute

Los niños son el mensaje que enviamos a una época que no veremos.

La responsabilidad más fundamental de todo adulto es hacer todo lo que sea necesario para cuidar y proteger a los niños.

El taller será presentado de manera pregrabada y estará exclusivamente disponible en nuestro portal de talleres. Como parte de nuestro interés de proveerle con el mejor servicio posible, ofreceremos una sesión de preguntas y respuesta una vez al mes mientras el programa este disponible para la venta. Una vez usted se inscriba y su pago sea procesado, le haremos llegar las fechas e invitación para su participación, si así deseara hacerlo, en la actividad grupal.