“El cáncer, aunque en última instancia se manifiesta en un individuo, ciertamente puede tener un impacto significativo en toda la unidad familiar.”

La comunicación abierta, y el apoyo de familiares, amigos y profesionales son cruciales al afrontar los retos emocionales que acompañan al diagnóstico y tratamiento de cáncer.

Nuestros facilitadores/as desempeñan un papel fundamental al brindar apoyo intelectual, emocional, social, espiritual y práctico a los/as pacientes y familiares afectados por un diagnóstico de cáncer. Cada uno de ellos/as tiene algún tipo de experiencia personal con el cáncer, entiéndase como sobreviviente o cuidador/a, lo que les otorga una perspectiva única y una capacidad extraordinaria para empatizar con los participantes de nuestras reuniones grupales, ya sean estas presenciales como virtuales. Nuestro objetivo es brindar apoyo emocional, ofrecer asistencia práctica, conectar a nuestros participantes con los diferentes tipos de recursos que puedan estar disponibles en la comunidad, facilitar los grupos de apoyo y acompañar a los familiares del paciente oncológico. Con su dedicación y compasión, nuestros facilitadores/as tienen un impacto positivo y significativo en la vida de las personas con las que interactúan quienes han recibido un diagnóstico de cáncer ofreciéndoles esperanza y aliento, escuchándolos y ayudándoles a disminuir el miedo y la ansiedad, de tal manera que puedan desarrollar una comunicación más efectiva para hacer las preguntas necesarias acerca de su tratamientos y bienestar. .

Algunos de los temas considerados en nuestro grupo giran alrededor de las siguientes áreas generales:

  • El impacto del diagnóstico

  • Cuidado médico y su relación con con los profesionales de la salud

  • Decisiones de tratamiento

  • Cuando el/la paciente es un niño/a

  • La relación del/la paciente con sus familiares y/o cuidadores

  • Los tratamientos y sus posibles efectos secundarios

  • Para los cuidadores: ¿Qué nota en sus seres queridos? ¿Cómo le afecta eso a usted?

  • Los desafíos emocionales durante el tratamiento

  • Cambios y adaptación

  • La función de cuidador y sus miedos

  • Sexualidad, socialización y espiritualidad

Grupos Zoé

Nuestro grupo se distingue por ser…

Intencional

Los grupos Zoé han sido intencionalmente diseñados para elevar y fortalecer a las personas que están viviendo con cáncer a través de interacciones con una comunidad de impacto (grupos) compasiva, la educación, el proceso de emociones en comunidad y la cultivación de una espiritualidad sana y objetiva. Uno de nuestros objetivos es ayudar a cada participante a reducir sus niveles de estrés, al entender y manejar más adecuadamente los niveles angustia que pudiera estar experimentando mientras mejora sus niveles de afrontamiento y amplía la comprensión acerca de como su diagnóstico podría influir en su vida y relaciones. 

Multigeneracional

Aunque no contamos con un grupo especializado para apoyar niños que están viviendo con cáncer, sí nos enfocamos en ayudar y apoyar a las familias y cuidadores de niños con un diagnóstico de cáncer pediátrico mientras afrontan los retos encapsulados en una experiencia de tal magnitud. Nuestros grupos pueden ayudar con los retos psicológicos, sociales, emocionales y espirituales que usualmente acompañan el diagnóstico de un niño/a con cáncer al ayudar a sus familiares a afrontar la situación desde el momento del diagnóstico hasta el final del tratamiento, ya sea de supervivencia o de cuidados paliativos.

Psico-oncológíco

Nuestros grupos están centrados en el bienestar psicológico, emocional y social de las personas afectadas por un diagnóstico de cáncer. Abarcamos los asuntos relacionados a pacientes, familias y cuidadores y abordamos la dimensión psicosocial de la condición, como, por ejemplo, los factores psicológicos, conductuales y sociales que influyen en el tratamiento como la dimensión psicobiológica, asociada a la supervivencia. En los principios prácticos de nuestros grupos incluimos la identificación temprana del distrés, la provisión de intervenciones psicosociales tempranas, el fomentar una comunicación abierta y eficaz y la promoción de la resiliencia y las estrategias de afrontamiento adaptativas.

Sesiones grupales basadas en evidencias

Utilizamos una metodología grupal integral basada en evidencias. Nuestro objetivo es ayudar a cada participante y a sus familiares a abordar el impacto psicológico que los diagnósticos de cáncer tienden a tener sobre el/la paciente y el sistema familiar en general. Nuestros grupos proveen un contexto y ambiente que podría ayudar a las personas con el diagnóstico como a sus parejas, hijos, familiares y amistades a identificar e intervenir adecuadamente en casos de depresión y estrés, como a desarrollar habilidades que faciliten el afrontamiento de la incertidumbre y la ansiedad. Además, brindamos información y motivamos a los/las participantes a considerar intervenciones especializadas provistas por profesionales de la salud mental, como por ejemplo, terapia individual, terapia de pareja, terapia grupal, terapia familiar, como otros enfoques psicoterapéuticos basados en la atención plena, como lo es la terapia cognitivo-conductual.

Comunicación abierta

En nuestros grupos creemos que la comunicación abierta y honesta entre el/la paciente, familiares y profesionales medicos y de la salud mental es crucial. En nuestros grupos, somos intencionales en facilitar dichas conversaciones, creando un espacio seguro para que los pacientes expresen sus miedos e inquietudes. Nuestro concepto de comunicación abierta también incluye motivar a los/as pacientes y a sus familiares a educarse lo más que puedan acerca del diagnóstico, las opciones de tratamiento y los posibles efectos secundarios.

Fomentamos la resiliencia y el afrontamiento adaptativo:

Buscamos empoderar a los/as participantes y familiares para que desarrollen resiliencia y estrategias de afrontamiento adaptativas. Esto implica la intencionalidad de ayudarles a replantear su experiencia con el diagnóstico y manifestación de la condición, cultivar la autocompasión y encontrarle sentido y propósito a la vida mientras transitan a través de los retos que tienden acompañar al diagnóstico y tratamiento. De igual manera, elevamos la importancia de las relaciones de apoyo, como las que son provistas por familiares, amistades y compañeros/as de tratamiento. Presentamos las interacciones relacionales como elementos que también son vitales al momento de querer reducir las dinámicas diarias después de haber recibido el diagnóstico y haber iniciado el tratamiento para la condición de cáncer que la persona esté enfrentando. El objetivo adaptativo es ayudar a los/as participantes a reducir la sensación de aislamiento y fomentar un sentido de pertenencia.

Aproximación holística

En los grupos Zoé reconocemos que el cáncer afecta a las personas en múltiples niveles: físico, intelectual, emocional, social y espiritual. Por lo tanto, consideramos como esencial mantener un enfoque holístico e interdisciplinario en todo lo que hacemos. Esto implica colaborar con oncólogos, psiquiatras, psicólogos, trabajadores sociales, ministros, sacerdotes y otros profesionales para, de esa manera, asegurarnos que nuestros/as participantes reciban el mejor apoyo integral posible durante su proceso de tratamiento. 

Apoyo, seguimiento y el abordaje de desafíos específicos

Nuestros grupos proveen un proceso continuo. Las reuniones regulares permiten evaluar las presentaciones, observar el progreso del/la participante, ajustar los planes de presentaciones según sea necesario y brindar apoyo continuo. Esto permite que los/as participantes aborden los desafíos específicos que puedan estar enfrentando: miedo a la recurrencia, cambios en la imagen corporal, disfunción sexual, toxicidad financiera y dificultades en el mantenimiento de relaciones a lo largo de su proceso y tratamiento.

Considérelo

Nuestro grupo refleja un cambio en la comprensión del cuidado de la persona que está viviendo con cáncer y de sus familiares, pues proveemos un enfoque holístico que reconoce el impacto físico, intelectual, emocional, social y espiritual de la condición.

Grupos Zoé

Fortalecidos por el apoyo, transformados por la conexión.