“Cultivar la resiliencia emocional es la base sobre la cual el crecimiento espiritual florece”.

Espiritualidad

“Posiblemente el aspecto más descuidado de nuestra experiencia humana”.

  • Grupos C7

    C7 fomenta el sentido de comunidad al centrarse en la salud emocional y la formación espiritual, sirviendo como herramienta para la transformación personal en ambas áreas. Nuestro objetivo es ayudar a c ada participante a sentirse cómodo al compartiendo sus ideas y sentimientos. Animamos a los participantes a explorar y comprender sus emociones y cómo estas impactan su salud y desarrollo espiritual. Los/as participantes reciben apoyo y orientación que facilitan el análisis de materiales relevantes para la salud emocional y el crecimiento espiritual que todos buscamos. Los/as participantes profundizan su conexión espiritual, lo que a su vez fomenta el bienestar emocional. C7 invita a la reflexión e identificación de las áreas de crecimiento de la vida emocional y espiritual, a la vez que se ofrece el apoyo necesario en un entorno seguro y confidencial.

  • Centro para la Educación Teológica (CET)

    El Centro para la Educación Teológica (CET), ofrece estudios conducentes a un certificado de estudios teológicos. Los estudios son distribuidos en un espacio de 24 meses, especialmente diseñados para líderes laicos o personas interesadas en materias teológicas tales como, líderes, voluntarios en iglesias, hospitales o centro de cuidados para personas adultas. La capacitación también puede ser también útil para personas involucradas en organizaciones y activismo comunitario. Los requisitos para la obtención del certificado en estudios teológicos del CET el/la estudiante tendrá que completar siete cursos fundamentales, dos cursos básicos integrativos, un curso en organización y activismo, un curso de fundamentos prácticos y una práctica en servicio/educación de campo bajo la supervisión de un/a mentor.

Espiritualidad con claridad

A través de C7 pretendemos atender uno de los aspectos más descuidados de la experiencia humana. Sugerimos, que en nuestro mundo ocupado y a menudo materialista, tendemos a pasar por alto los aspectos más profundos y trascendentes de nuestro ser. Con esta perspectiva, intentamos resaltar el potencial de la espiritualidad para ofrecernos beneficios profundos como fuerza y paz interior, resiliencia y un sentido de propósito, los que a menudo nos faltan cuando nuestro enfoque de vida ha sido uno puramente materialista.

Para información más detallada acerca de nuestros grupos y actividades virtuales y presenciales, escríbanos a contacto@conversemos.com

“Una verdadera comprensión de la plenitud humana reconoce que nuestro bienestar fisico, intelectual, emocional y espiritual están interconectados. Prácticas espirituales, como la oración, la meditación y la búsqueda de comunidad, pueden cultivar la resiliencia emocional y brindar al individuo, un sentido de propósito, contribuyendo así, a su bienestar general”.

“Existe un fuerte vínculo entre la salud emocional y la espiritualidad. La espiritualidad puede proporcionar mecanismos de afrontamiento, como un sentido de propósito y apoyo social, lo que puede impactar positivamente, el bienestar mental y la resiliencia. Por otro lado, la salud emocional puede mejorar la capacidad de uno para conectarse, más profundamente con su espiritualidad como con un significado más profundo para la vida”.